ACOSO LABORAL Y DEMANDAS POR HOSTIGAMIENTO

El acoso laboral afecta a miles de trabajadores en Colombia, pero no tienes que enfrentarlo solo. Si has sido víctima de hostigamiento, maltrato psicológico, acoso sexual o discriminación en tu trabajo, es fundamental conocer tus derechos y actuar. En Voz Legal Colombia, te conectamos con abogados especializados en derecho laboral que te brindarán asesoría clara y efectiva para detener el acoso y reclamar las compensaciones legales que te corresponden.

¿Qué PUEDES HACER si eres víctima de ACOSO LABORAL?

Si estás sufriendo hostigamiento, maltrato o discriminación en tu trabajo, la ley te protege y puedes tomar acciones legales para detener el acoso y reclamar compensaciones.

Opciones legales según la gravedad del acoso

SITUACIÓNMEDIDAS QUE PUEDES TOMAR
Acoso verbal o psicológico constanteReportarlo a Recursos Humanos o al Comité de Convivencia Laboral.
Discriminación por género, raza, edad o discapacidadDenunciar ante el Ministerio del Trabajo o iniciar una acción legal.
Presión para renunciar o aislamiento laboralContactar a un abogado para evaluar una posible demanda.
Acoso sexual o agresión en el trabajoPresentar una denuncia penal y solicitar medidas de protección.
Daños psicológicos o físicos por el acosoReclamar una indemnización por perjuicios laborales.

Un abogado laboral te ayudará a evaluar tu caso y tomar la mejor decisión para protegerte.

LO QUE DICEN nuestros clientes DE NOSOTROS

En Voz Legal Colombia, sabemos lo difícil que puede ser enfrentar un despido injustificado o reclamar los derechos laborales que te corresponden. Por eso, hemos creado una plataforma de asesoría legal en línea, donde te conectamos con abogados laborales especializados que te brindarán orientación clara y confiable.

« Juan Parra – Bogotá »

ASESORÍA PARA LIQUIDACIÓN

✔ OPINIÓN VERIFICADA

Mi jefe me insultaba constantemente y me asignaba más trabajo del que podía manejar. Llegué a un punto en el que mi salud se vio afectada. Gracias a Voz Legal, un abogado laboral me guió en todo el proceso y logramos que la empresa asumiera su responsabilidad.

« Mariana García – Medellín »

DESPIDO EN VULNERABILIDAD

✔ OPINIÓN VERIFICADA

Sufrí acoso laboral durante meses, pero tenía miedo de denunciar porque pensaba que podía perder mi trabajo. En Voz Legal me explicaron mis derechos y esto me ayudó a presentar la denuncia correctamente. Hoy, el agresor fue sancionado y sigo en mi trabajo.

« Laura Ramos – Barranquilla »

DESPIDO SIN JUSTA CAUSA

✔ OPINIÓN VERIFICADA

Mi supervisor me hacía la vida imposible: me gritaba, me humillaba delante de mis compañeros y me obligaba a trabajar más horas sin pago. Con la ayuda de un abogado de Voz Legal, presenté una demanda y obtuve una indemnización por el daño causado.

TOP DE 5 PREGUNTAS sobre el ACOSO LABORAL y el HOSTIGAMIENTO

¿Cómo puedo saber si estoy siendo víctima de acoso laboral?

El acoso laboral ocurre cuando sufres humillaciones, insultos, discriminación o cualquier comportamiento que afecte tu bienestar en el trabajo. Si te asignan tareas excesivas, te excluyen intencionalmente o recibes amenazas constantes, podrías estar siendo víctima de acoso. No ignores estas señales, consulta con un abogado laboral ahora mismo.

Habla con un abogado y protege tus derechos.

¿Cómo puedo probar que estoy sufriendo acoso laboral?

Necesitas recopilar pruebas como mensajes, correos electrónicos, grabaciones, informes médicos o testimonios de compañeros de trabajo. La documentación detallada de los incidentes fortalecerá tu denuncia. Un abogado laboral puede ayudarte a organizar las pruebas y guiarte en los próximos pasos.

Consulta con un abogado para revisar tu caso y actuar.

¿Dónde y cómo puedo denunciar el acoso laboral?

Puedes reportarlo primero a Recursos Humanos o al Comité de Convivencia Laboral de tu empresa. Si el problema continúa, debes acudir al Ministerio del Trabajo o incluso a la Fiscalía, en casos de amenazas o acoso sexual. Un abogado especializado te ayudará a presentar la denuncia de la manera correcta y a protegerte de represalias.

Habla con un abogado y presenta tu denuncia con respaldo legal.

¿Qué pasa si denuncio y mi empresa me despide?

El despido como represalia por denunciar acoso es ilegal en Colombia. Si esto ocurre, puedes demandar a la empresa por despido injustificado y exigir una compensación. También podrías solicitar tu reincorporación si lo deseas. Un abogado puede ayudarte a actuar rápidamente y reclamar lo que te corresponde.

No permitas represalias, consulta con un abogado ahora.

¿Puedo recibir una compensación por acoso laboral?

Sí, puedes reclamar indemnización por daños morales, psicológicos y laborales. Si el acoso ha afectado tu salud o ha provocado tu despido, la empresa puede ser sancionada y obligada a compensarte económicamente. Un abogado laboral evaluará tu caso y te ayudará a reclamar lo que te corresponde.

Consulta ahora y conoce si tienes derecho a una indemnización.

En nuestro sitio web usamos cookies y tecnologías similares para personalizar el contenido, analizar el tráfico y mostrarte anuncios relevantes. Al continuar navegando, aceptas su uso junto con nuestra política de privacidad. Haz clic aquí para obtener más información › POLÍTICA DE COOKIES